El día de Sant Jordi, que se celebra el 23 de abril, es un día muy emotivo y alegre en Cataluña. Las calles se llenan de gente, libros y rosas, en un ambiente difícil de describir si no se ha tenido la oportunidad de vivirlo. En este articulo, vamos a repasar las principales actividades que se dan el día de Sant Jordi en Barcelona.
Es toda una celebración de la cultura y del amor, rodeados de puestos de rosas en las calles y plazas de todas las localidades catalanas.
La leyenda de Sant Jordi
La leyenda de Sant Jordi lo sitúa como un militar romano de origen griego, nacido en el año 270. Georgios, este era su nombre, se convirtió al cristianismo, perdiendo primero su patrimonio y su cargo y, posteriormente, la vida, ya que en el año 303 el emperador Diocesano ordenó la eliminación de las comunidades cristianas.
De este modo, San Jordi es, ante todo, un mártir, habiendo sido golpeado, asado y descuartizado. Mucho más tarde, Sant Jordi se convertiría en mito de las Cruzadas, en el siglo XII, como referente de héroe que aparece en los momentos más peliagudos de la batalla. Se convierte así en patrón de la caballería aristocrática cristiana, y, de este modo, en patrón de la aristocracia catalana, en guerra con la taifa islámica de Zaragoza. Es el patrón de Cataluña desde el año 1456.
Tradición de Sant Jordi
La tradición en este día consiste en regalar rosas rojas y libros.
El origen de esta costumbre se remonta a la leyenda de Sant Jordi y del dragón, según la cual, en la localidad de Montblanc había un terrible dragón al que ofrecían una pieza de ganado para que estuviese saciado y no atacase al pueblo. Cuando el ganado escaseó, este fue sustituido por doncellas. Al salir en el sorteo la hija del rey, este, desesperado, la ofreció en matrimonio a quien matase al dragón. Naturalmente fue Sant Jordi quien mató al dragón, de cuya sangre derramada brotó un rosal. Su más bella flor fue ofrecida a la princesa por el guerrero.
El motivo por el que se regalan libros es la coincidencia de la fecha con los aniversarios del fallecimiento de Shakespeare, de Cervantes y de Garcilaso de la Vega, el 23 de abril.
Actividades de Sant Jordi en Barcelona
Regala libros firmados por el autor
Las calles están llenas de stands de libreros, en los que los escritores invitados reciben calurosamente a los lectores y firman ejemplares de sus obras.
Sin duda regalar un libro firmado por el autor favorito es el mejor regalo que se puede hacer el día de Sant Jordi, y si además se acompaña con la mejor rosa que puedes encontrar, mucho mejor.
Regalar rosas
La tradición marca que los caballeros regalen rosas rojas a las damas, aunque en la actualidad, resulta agradable recibir rosas de amistades y seres queridos en general. Cada vez son más mujeres las que regalan rosas a los hombres, desdibujando así la antigua tradición.
Participar en tertulias literarias
Estas tertulias suelen realizarse en los días previos, ya que los autores aprovechan su visita a Cataluña para realizar todo tipo de encuentros.
Debes estar atenta/o a las redes sociales de editoriales y escritores, allí te enterarás de las actividsades que tus escritores favoritos realicen en Sant Jordi en Barcelona y en toda Catalunya.
Aprovecha las jornadas de puertas abiertas
Muchos lugares de interés tienen abiertas sus puertas al público en el día de San Jordi. En Barcelona encontrarás generalmente abiertos en este día: el Ayuntamiento, el Palau Güell, el Palau de la Generalitat y la Biblioteca de Cataluña. Infórmate en los organismos públicos de Barcelona y Catalunya.
Benefíciate de los descuentos en el teatro y otras actividades culturales
Los teatros suelen ofrecer descuentos en algunas de sus funciones, así como las salas de exposiciones. Muy recomendables también las actividades musicales.
Las librerías suelen también hacer descuentos especiales el día de Sant Jordi.
Recorrer las calles
Además de todo lo expuesto anteriormente, el día de Sant Jordi, es un día perfecto para dar paseos por las calles. Los puestos de rosas y libros, la gente en la calle y la ciudad engalanada es una excusa perfecta para pasear mientras se compran unas rosas (y libros) para los seres queridos.
Un día donde se respira un ambiente distinto en Barcelona, un día especial. La diada de Sant Jordi es un día especial.